En este post os vamos a hablar de una de las consultas más solicitadas en cualquier farmacia: las cremas antiinflamatorias. Generalmente cuando entráis en la farmacia pidiendo una crema para el dolor, suele ser por un pequeño traumatismo reciente, por algún sobreesfuerzo deportivo que conlleve dolor muscular o ya para casos crónicos con dolores articulares. En estos casos por protocolo, independientemente de la pomada que se aplique, solemos aconsejar que se acompañe de reposo y aplicaciones de frío y calor sobre la zona.
Ya centrándonos en el tema, lo primero que tienes que saber sobre las cremas antiinflamatorias es que hay muchísimas en el mercado, y un buen puñado de ellas son muy similares entre ellas. Por este motivo hemos decidido proponerte este top 5 para te ayude a decidir cuál puede ayudarte más en tu caso. También es importante que sepas, que hay dos grandes grupos de cremas antiiinflatorias, las que son medicamentos y las que no. Ninguna de las dos opciones es mejor que la otra, simplemente es saber identificar tu necesidad para saber si es mejor una pomada medicamentosa o no.
¿Qué son las cremas antiinflamatorias y cuándo usarlas?
Las cremas antiinflamatorias son fármacos o productos naturales de uso tópico que ayudan a aliviar el dolor muscular o articular y la inflamación en zonas localizadas. Están indicadas para:
Dolor muscular ocasional
- Contracturas
- Agujetas
- Cargas por esfuerzo
Lesiones deportivas leves
- Esguinces
- Contusiones
- Sobrecargas
Dolor articular o crónico
- Artritis leve
- Dolor lumbar
- Dolor cervical
Consejo farmacéutico: Siempre que sea posible, combínalas con reposo, estiramientos suaves y aplicaciones de frío o calor.
También es fundamental identificar si el dolor es puntual o recurrente, si aparece después de una actividad específica o es más constante, ya que esto puede orientar la elección del producto.
Top 5 de antiinflamatorios tópicos para el dolor muscular y articular
1. Voltadol Forte
Voltadol Forte es el rey indiscutible del mercado. Es la versión comercial que Novartis creó del clásico Voltaren pero con una dosis más alta de Diclofenaco dietilamina que es el principio activo de este medicamento. Tiene una fácil posología de cada 12 horas, y es indicado a partir de niños de 14 años para alivio local del dolor y de inflamaciones leves y ocasionales. Existe el tamaño de 50 g y de 100 g
Pros: Fórmula clínica, uso puntual eficaz.
Contras: No compatible con embarazo.
2. Traumeel Pomada
Traumeel pomada es uno de aquellos productos que los que lo conocen no quieren otra cosa. Esta pomada del laboratorio Heel, se usa tanto para dolores puntuales como crónicos y también se aplica dos veces al día. La puedes aplicar con un vendaje de compresión leve. Una de las ventajas de Traumeel pomada, es que puede aplicarse en niños de a partir de 2 años. Traumeel pomada está disponible en formato de 50 g y de 100 g.
Pros: Apta para niños, alternativa natural.
Contras: No todos los usuarios confían en la homeopatía.
3. Colnatur Fisio
Colnatur Fisio es una de aquellas opciones que se puede encontrar otras similares en el mercado si no fuera por la presencia de colágeno en su composición, un hecho lógico viniendo de una de las marcas líderes en colágeno. Se puede usar varias veces al día, contiene mentol (niños a partir de 3 años) y apto para pieles sensibles. Disponible en tamaño de 60 ml, 250 ml y 750 ml.
Pros: Buena tolerancia dermatológica, sin receta.
Contras: No es un medicamento, efecto más gradual.
4. Gelodol
Gelodol es una crema que viene de la mano del laboratorio de Gelocatil. Su composición se basa en el aceite esencial de romero cosa que lo convierte en un medicamento tradicional a base de plantas, principalmente usado para el alivio de dolores musculares y articulares menores. Además, como gran punto diferenciador respecto al resto del listado, también sirve para el alivio en transtornos circulatorios ligeros como por ejemplo en casos de piernas cansadas. Se puede usar hasta 3 veces al día.
Pros: Propiedades naturales, efecto calmante vascular.
Contras: No apto en embarazo/lactancia.
5. Fisiocrem
Fisiocrem, una de las marcas más conocidas sobretodo en el mundo del deporte. Puedes aplicarlo varias veces al día y contiene mentol. Se indica especialmente para la preparación y recuperación de los músculos, antes y después de hacer deporte intenso.
Pros: Ideal para recuperación muscular, rápida absorción.
Contras: No apta para embarazo sin consultar.
Comparativa rápida de las mejores cremas antiinflamatorias
Producto |
Uso ideal |
Principio activo |
Tipo |
Precio |
Lactancia |
Posología |
Comprar |
Voltadol Forte |
Dolor articular y muscular |
Diclofenaco |
Medicamento |
10,90 € |
Compatible |
2 veces al día |
|
Traumeel Pomada |
Dolor agudo o crónico |
Mezcla homeopática |
Medicamento |
12,07 € |
Compatible |
3 veces al día |
|
Colnatur Fisio |
Dolor muscular + colágeno |
Mentol + colágeno |
No medicamento |
18,84 € |
Consultar médico |
3-4 veces al día |
|
Gelodol |
Dolores menores y piernas cansadas |
Aceite de romero |
Medicamento natural |
10,58 € |
No compatible |
Hasta 3 veces al día |
|
Fisiocrem |
Deportistas (antes y después del ejercicio) |
Mentol, árnica |
No medicamento |
8,37 € |
Consultar médico |
3-4 veces al día |
Nota: Los precios indicados pueden variar ligeramente según promociones vigentes o cambios de proveedor.
¿Cuál elegir según tu caso?
- Dolor agudo por golpe o esguince: Voltadol o Traumeel
- Dolor leve o uso prolongado: Colnatur Fisio o Fisiocrem
- Piernas cansadas y circulación: Gelodol
- Lesiones deportivas: Fisiocrem o Traumeel
- Uso en niños: Traumeel (desde 2 años), Colnatur (desde 3)
También puedes combinar una crema con un tratamiento oral si el dolor lo requiere y está indicado por un profesional.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Se pueden combinar con pastillas antiinflamatorias?
Sí, en casos de dolor moderado, puedes usar crema tópica y tomar ibuprofeno durante 3-5 días (con protector gástrico como Omeprazol). Consulta siempre al farmacéutico.
2. ¿Son seguras durante el embarazo y la lactancia?
Algunas sí, otras no. Consulta la tabla de compatibilidad en el artículo y ante cualquier duda, habla con tu médico.
3. ¿Puedo usarla si tengo un hematoma?
Primero usa una crema para hematomas como Hirudoid o Thrombocid. Luego, si persiste el dolor, puedes aplicar una antiinflamatoria.
4. ¿Cuántas veces al día puedo aplicar una crema antiinflamatoria?
Depende del producto. Algunas requieren dos aplicaciones (como Voltadol), otras hasta 3-4 veces. Siempre lee el prospecto o consulta con el farmacéutico.
5. ¿Puedo usarlas si tengo la piel sensible?
Sí, pero elige opciones con buena tolerancia como Colnatur Fisio y haz una pequeña prueba antes de la primera aplicación.
Productos complementarios
- Antiinflamatorios orales: Ibudol, Ibufen, Nurofen
- Colágeno oral: Epaplus, Colnatur, Carticure
- Cremas para hematomas: Thrombocid Forte, Hirudoid Gel
Tu próxima crema antiinflamatoria está a un clic
El dolor muscular y articular puede abordarse con soluciones eficaces y accesibles. Estas cremas antiinflamatorias ofrecen alivio local, y muchas de ellas están disponibles sin receta. Recuerda que elegir bien depende de tu tipo de dolor, tu perfil y tus necesidades.
Compra ahora y recibe tu pedido en 24/48 h desde nuestra farmacia online.
Ver más tratamientos para el dolor