Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realiza y para ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Pulse el botón "Aceptar todas" para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Para administrar o deshabilitar estas cookies haga click en "Configuración". Puede obtener más información en nuestra política de cookies.
Modificar cookies
Técnicas y funcionales Siempre activas
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.
Analíticas y personalización
Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de este sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de la web para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados.
Marketing y publicidad
Estas cookies son utilizadas para almacenar información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en el sitio web y mostrar publicidad relacionada con el perfil de navegación del usuario.
cart
CONSEJO FARMACÉUTICO DEL MES

¿Qué crema es buena para el impétigo?

Signos para reconocerlo y cómo tratarlo

¿Qué crema es buena para el impétigo?

Con la vuelta a la rutina, los más pequeños de la casa quedan de nuevo expuestos en las guarderías y colegios a infecciones infantiles habituales. Una de ellas y que quizás más nos asusta por su aparatosa apariencia es el impétigo. No hay que alarmarse, se trata fácilmente con una crema tópica que te puede aconsejar tu farmacéutico o tu médico. Pero antes de nada ¿Qué es el impétigo?

El impétigo es una infección bacteriana que se produce en la piel, generalmente en la cara, aunque también puede darse en cuello, manos o zona del pañal. Se trata de una infección que se contagia fácilmente pero que se previene eficazmente con buenos hábitos de higiene, y por supuesto su tratamiento es fácil y común. Las principales bacterias que producen el impétigo son el Streptococcus pyogenes y Staphylococcus aureus. Aunque suenen un poco raras son bacterias que viven sobre nuestra piel, siempre están ahí, pero por un simple corte o rascada en la piel estas bacterias tienen la puerta abierta para producir una infección y así ocasionar el impétigo. Recuerda que no es una infección exclusiva de los niños y que lo podemos padecer más de una vez.

¿Cómo puedo reconocer que se trata de impétigo?

Los dos signos principales del impétigo son lo siguientes:

  • Ampollas con líquido en el interior que revientan formando una costra amarillenta
  • Erupciones pruriginosas (que pican)

¿Qué crema es buena para el impétigo?

Si no tratamos el impétigo y mantenemos limpia la zona habitualmente con agua y jabón en unos días o pocas semanas desaparecerá. Es importante no tocarse la zona infectada ya que se puede empeorar y contaminar otras zonas de nuestro cuerpo.

En caso de tratarlo, se requiere un tratamiento antibiótico en pomada si no es muy avanzado u oral en caso de ser más importante. Cremas como Tisuderma, una pomada que combina Neomicina (antibiótico) con Hidrocortisona (antiinflamatorio), puede curar el impétigo más rápidamente pero debes consultar siempre con tu médico antes de usar medicamentos sujetos a prescripción médica.